
Tratamientos Médicos
El derecho a la salud es un derecho de jerarquía constitucional, por lo que ninguna disposición o ley inferior puede restringir el acceso a la salud .
Las obras sociales deben brindar los tratamientos que indiquen los médicos y en caso que no sean proporcionados en tiempo y forma, el afiliado podrá iniciar un amparo de salud para que se obligue a realizar la prestación.

CONOCÉ TUS DERECHOS
Rechazo de tratamiento médico de obra social o prepaga. Plan médico obligatorio.
Existe actualmente un Plan Médico Obligatorio que las Obras Sociales, Empresas de Medicina Prepaga y todo otro prestador de servicios de salud debe brindar como mínimo. Existen muchas prestaciones y tratamientos médicos que , aunque no estén incluidos en el plan medico obligatorio las obras sociales deben brindar y su rechazo puede ser solucionado cuando el afiliado inicia un amparo de salud.
En consecuencia, existen, remedios legales para evitar los abusos de estas empresas, que son rápidos y efectivos.

Tratamientos Médicos y Farmacologicos
Los medicamentos y tratamientos farmacológicos no pueden demorarse. Ante la urgencia no existen requisitos o dilaciones que las Entidades de Salud puedan requerir. El paciente tiene derecho a reclamar la inmediata provisión de los medicamentos que requiere su salud.
Existen múltiples causas que generan demoras en la provisión de medicamentos. No perjudiques tu salud por cuestiones burocráticas, y reclamá el inmediato cumplimento a tu Obra Social o Empres de Medicina Prepaga, o a quien cubra tu salud.
Alcance de la Cobertura
Podrá pactarse coberturas superiores en cada plan, pero no puede convenirse en ningún caso que medicamentos tengan un descuento inferior a:
Medicamentos en general: 40% , salvo que se trate de:
Medicamentos de uso crónico, en cuyo caso la cobertura será del 70%
Medicamentos oncológicos , para el HIV, o para patologías graves, en cuyo caso la cobertura será del 100%.

Las Intimaciones
Es usual que las Entidades de Salud nieguen o retarden la provisión de tratamientos o medicamentos para intentar “disuadir” al paciente.
La situación cambia cuando se efectúan los reclamos formales, mediante las intimaciones que corresponde cursar.
Cuanto tarda un amparo de salud?
Cuando existe una urgencia que pone en peligro la salud o la vida, puede interponer un amparo de salud, las que siempre van acompañadas de medidas cautelares que provocan habitualmente decisiones judiciales por las que pueden pedirse que la Justica se expida INMEDIATAMENTE.
Dependiendo de la urgencia y la necesidad de los pacientes, las resoluciones judiciales pueden demorar de 3 a 60 días, porque una respuesta «tardía» no debería «solución».
¡Cuando la salud está en peligro, la justicia está de tu lado!

Los medicamentos son esenciales para el afiliado. Las demoras en su suministro pueden causar daños irreparables. No te quedes esperando.
Que los medicamentos sean costosos tampoco justifican al demora en su entrega.
